• ROCKCAMP 12-17 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  • JUNIOR 9-11 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  •     FOTOS Y VÍDEOS
  •     DÓNDE ES
  •     SOBRE NOSOTROS
  •     DÓNDE ES
  •     INSTALACIONES
  •     TRANSPORTE
  •     PREGUNTAS          FRECUENTES / FAQs
  •     INSCRIPCION / RESERVA
  •     BECAS / Ayudas Económicas






                                   
      Iniciar sesión       
  • EL CAMPAMENTO
    • ROCKCAMP 12-17 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades


    • JUNIOR 9-11 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades

    •    FOTOS Y VÍDEOS
    •    SOBRE NOSOTROS
  • INFO PRÁCTICA
    •   DÓNDE ES
    •   INSTALACIONES
    •   TRANSPORTE
    •   PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs
  • ¡ APÚNTATE !
    •   INSCRIPCIÓN / Hacer Reserva
    •   BECAS / Ayudas Económicas
  • BLOG
  • ESCUELA
  • FUNDACIÓN
    •   Fundación Rock Camp
    •   BECAS
    •   ESCUELAS AMIGAS
           
     Iniciar Sesion...  




¿Olvidaste tu contraseña?



También puedes acceder directamente con Google:

¿quieres apuntarte a RockCamp?
×
X  






¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!
CAMPAMENTO ROCK EN SORIA 9-17 AÑOS   ()
URBANO EN MADRID 5-11 AÑOS   ()

















10 canciones para conocer a Faith No More

25 enero, 2021, por Dani Jiménez

El retorno a la luz de Faith No More tras un par de años en silencio, anunciado una extensa gira mundial (pospuesta por la actual crisis sanitaria del Covid-19), nos da pie a conocer a uno de los buques insignia del rock en los años 90 que sigue siendo una de las bandas más aclamadas por el público, si bien ha pasado bastante desapercibida por las nuevas generaciones de fans dentro del mundo del rock. Es por ello que vamos a solucionar esta cuestión desde ya mismo. ¡Empezamos!

We care a lot – We Care A Lot (1985): empezamos con la presentación de la banda ante la sociedad con el primer single de su primer álbum, con el que ya se nos muestra un estilo que mezcla heavy metal con rock alternativo, R&B, hardcore punk y rap, principalmente.

From out of nowhere – The Real Thing (1989): es con The Real Thing cuando aparece el carismático Mike Patton, reemplazando a Chuck Mosley como cantante de la banda. También es el álbum con el que alcanzarían sus mayores cotas de éxito, estando en boca de todo el mundo.

Epic – The Real Thing (1989): Esta canción es la principal responsable de dicho éxito. Su reproducción en la MTV sentó las bases de lo que vendría inmediatamente después con la explosión de la generación grunge. Y, como curiosidad, la forma de cantar de Mike Patton recuerda por momentos a Anthony Kiedis (RHCP) en esta canción (siendo un asunto que que generó cierta polémica, pero eso lo veremos otro día).

Falling to pieces – The Real Thing (1989): Otra de las canciones que más destacaron de este álbum, cuyo sonido era prácticamente excepcional (si bien Living Colour sentaron las bases unos años antes).

Midlife crisis – Angel Dust (1992): Con este álbum, Faith No More empiezan a tornar su música a un estilo más experimental, lo cual no significó una disminución en su popularidad, mientras se ganaban el favor de la crítica.

Easy – Angel Dust (1992): En este viraje sónico, los teclados irían cobrando más protagonismo en detrimento de las guitarras, como bien demuestra esta cover de la canción originalmente compuesta por el grupo Commodores. Este hecho supuso la salida del guitarrista Jim Martin, debido a diferencias musicales con el resto del grupo.

The gentle art of making enemies – King For A Day, Fool For A Lifetime (1995): Con este disco, la tendencia a experimentar siguió intacta, pero la respuesta del público no fue igual de lo que veía siendo la costumbre.

Ashes to ashes – Album Of The Year (1997): Este LP reflejó bastante el estado del grupo, con cada miembro cada vez más centrado en otros proyectos, además de la dificultad que supuso encontrar un reemplazo estable a la guitarra. Desde luego, la crítica lo recibió peor que los anteriores trabajos.

Last cup of sorrow – Album Of The Year (1997): Tras el lanzamiento del album, la banda se separó durante bastante tiempo, hasta que a finales de la primera década de los años 2000 se volvieron a reunir.

Superhero – Sol Invictus (2015): Unos años más tarde de dicha reunión, lanzaron Sol Invictus, volviendo a la línea experimental pero con influencias distintas a las de antaño. Desde entonces, la banda parece haber estado escribiendo nuevo material para un álbum que parece no llegar.

Entrada realizada por Dani Jiménez, Monitor de Rock Camp

Compártelo

ESTE CONTENIDO EN TU RED SOCIAL FAVORITA


  
Tweet
  
  
  

Etiquetas: Canciones conociendo descubriendo Grupos Videos




No Responses to “10 canciones para conocer a Faith No More”

Escribe tu comentario

Clic para cancelar respuesta.







Disco clásico: Keep The Faith de Bon Jovi






Artista de la semana: Billy Talent






Noticias Rock: nuevo single de La Sonrisa de Julia






Efemérides: 100 años del final de la I Guerra Mundial

Vídeos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


Categorías

ROCK CAMP NOTICIAS DEL ROCK PRENSA ROCK CAMP RADIO FOTOS

TV

REPORTAJES DE ROCKCAMP EN TELEVISIÓN







      
Síguenos:
                     

Organizado por :

Acampalia Ocio S.L.
Contacto
Trabaja en Rock Camp
Sala de prensa
Canal Ético / Denuncias
Fundación RockCamp Acampalia

Campamento Recomendado por Tuscampamentos.es  Empresa Asociada a la Asociación Nacional de Empresas de Campamentos Juvigo Logo




®Acampalia Ocio S.L. / ®Fundación RockCamp Acampalia- 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Rock Camp® y Campamento Rock® son marcas registradas.

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES