• ROCKCAMP 12-17 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  • JUNIOR 9-11 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  •     FOTOS Y VÍDEOS
  •     DÓNDE ES
  •     SOBRE NOSOTROS
  •     DÓNDE ES
  •     INSTALACIONES
  •     TRANSPORTE
  •     PREGUNTAS          FRECUENTES / FAQs
  •     INSCRIPCION / RESERVA
  •     BECAS / Ayudas Económicas





                                   
      Iniciar sesión       
  • EL CAMPAMENTO
    • ROCKCAMP 12-17 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades


    • JUNIOR 9-11 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades

    •    FOTOS Y VÍDEOS
    •    SOBRE NOSOTROS
  • INFO PRÁCTICA
    •   DÓNDE ES
    •   INSTALACIONES
    •   TRANSPORTE
    •   PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs
  • ¡ APÚNTATE !
    •   INSCRIPCIÓN / Hacer Reserva
    •   BECAS / Ayudas Económicas
  • BLOG
  • ESCUELA
  • FUNDACIÓN
           
     Iniciar Sesion...  




¿Olvidaste tu contraseña?



También puedes acceder directamente con Google:

¿quieres apuntarte a RockCamp?
×




¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!
CAMPAMENTO ROCK EN SORIA 9-17 AÑOS   ()
URBANO EN MADRID 5-11 AÑOS   ()

















10 temas para conocer a Marilyn Manson

8 octubre, 2017, por Javi Miralles

Todo el mundo sabe que la figura de Marilyn Manson es una de las más polémicas, irreverentes y perturbadoras de la Historia del Rock. Pero no solo vive del permanente escándalo, ni de caminar constantemente por el filo de lo incorrecto; el señor Manson también tiene una carrera llena de muy buena música y de eso vamos a hablar en la entrada de hoy.

El viernes lanzó su último disco «Heaven Upside Down» (2017) y hace apenas una semana fue ingresado de urgencia en el hospital tras un peligroso accidente que pudo acabar muy mal. Por todo ello, creemos importante poner en valor la carrera musical de este icono del Rock. Aquí van 10 temazos que nos sirven para conocerle un poco mejor.

Lunchbox – Portrait Of an American Family (1994). Tras una primera etapa como Marilyn Manson & The Spooky Kids, lanzan su primer disco con su nombre definitvo. El salto de calidad lo dieron gracias a Trent Reznor (Nine Inch Nails) que decidió apadrinar a la banda, producir su primer disco y definir el sonido de la banda. Un disco lleno de temazos como este, «Get Your Gunn» o  el macabro homenaje a Charlie y la Fábrica de Chocolate de «Dope Hat«. 

Sweet Dreams (Are Made Of This) – Smells Like Children (1995). El éxito siguió creciendo principalmente gracias a esta versión del tema pop de los 80 de Eurythmics. Hacen suya totalmente la canción y le aportan ese estilo de metal industrial inquietante que ya les caracterizaba. 

The Beautiful People – Antichrist Superstar (1996). Aquí llegó su gran obra maestra y el éxito mundial. Junto a su principal compinche Twiggy Ramirez (bajista) y de nuevo la figura de Trent Reznor como productor, crearon su disco perfecto. El primer single del álbum y su canción más reconocible. Pero podía haber puesto el trallazo «Irresponsable Hate Anthem«, la balada tétrica «Man That You Fear«

Tourniquet – Antichrist Superstar (1996). En mi caso, los descubrí con este tema y quedé alucinado. Su música, su imagen, su show me captó desde el minuto cero. De hecho esa imagen tan Shock Rock en homenaje al señor Alice Cooper (otra de sus referencias) es la que generó polémica y controversia desde el minuto 0 de su carrera y le ayudó a acrecentar poco a poco su leyenda.

Rock Is Dead – Mechanical Animals (1998). Cambio radical de imagen, incluso de sonidos. Siempre buscando reinventarse y en este disco homenajea al gran camaleón del Rock, David Bowie. Deja un poco de lado su sonido más Metal de los primeros discos para acercarse algo más al Rock Alternativo y llegar aún a más gente.

Astonishing Panorama Of Endtimes – The Last Tour On Earth (1999). Tema de estudio lanzado como extra en un disco en directo. Les llevó a ganar el Grammy a Mejor Interpretación de Metal/Rock Alternativo y refleja la parte cañera de esta etapa. Además aprovecho para poner el video que hiciero para un programa muy loco de MTV que se llamaba Celebrity DeathMatch.

The Fight Song – Holy Wood (In The Shadow Of The Valley Of Death (2000). Puede que esta sea la segunda gran obra de Manson. Un disco largo que regresa al sonido del «Antichrist Superstar» pero sin olvidar todo lo desarrollado y aprendido en «Mechanical Animals». Podríamos haber elegido como «Disposable Teens» o «The Nobodies» pero nos quedamos con este tema con esos estribillos coreables por el público como si fuese una gran masa en un mitin político son marca de la casa. 

Doll-Dagga Buzz-Buzz Ziggety-Zag – The Golden Age Of Grotesque (2003). El último disco destacable en su totalidad de la que puede que sea su mejor y  primera etapa (de hecho al año siguiente lanzó su «Let’s We Forget: Best Of» (2004), por algo será). En este álbum la temática y el sonido hacen a la alemania pre II Guerra Mundial con temas como este con ese aire a Swing que la hace tan pegadiza o la exalta masas «This Is The New Shit«.

No Reflection – Born Villain (2012). Tras un disco intrascendente por no decir malo como «Eat Me, Drink Me» (2005) que le llevó a su peor momento de ventas y fama, lanzó «The High End Of Low» (2008) que comenzó a recuperar poco a poco el sonido Manson con temas como «We’re From America«; algo que siguió mejorando y creciendo con este álbum de 2012 que marca el final de la travesía por el desierto entre el 2005 y 2012.

Deep Six – The Pale Emperor (2015). El mejor Marilyn Manson regresó de sus cenizas con un disco que engloba lo mejor de su carrera a lo que añade la madurez del que lo ha tenido todo y que ha podido perderlo sin querer. Un disco complicado pero muy completo, que encierra temas como éste que nos recuperan su sonido más clásico. 

Ahora solo queda añadir a este repaso un analisis de su último disco «Heaven Upside Down» (2017) que acaba de salir y al que ya le hemos hincado el diente. Dentro de poco tendréis mi analisis por este Blog.

Enlace a la playlist de la entrada.

Entrada realizada por Javi Miralles, Coordinador de Rock Camp.

 

Compártelo

ESTE CONTENIDO EN TU RED SOCIAL FAVORITA


  
Tweet
  
  
  

Etiquetas: Canciones conociendo descubriendo Grupos listas Listas de Reproducción Videos




2 Responses to “10 temas para conocer a Marilyn Manson”

  1. Music 21 noviembre, 2019

    Poco se habla en historia del rock de este señor por lo importante que es.

    Responder
    • Javi Miralles 26 noviembre, 2019

      Toda la razón. Su influencia a finales de los 90 es tremenda.

      Responder

Escribe tu respuesta a Javi Miralles

Clic para cancelar respuesta.







10 canciones para hablar del bullying (Día Internacional contra el Acoso Escolar)






Noticias del Rock: votación para el Rock & Roll Hall Of Fame 2018






Conoce al equipo de Rock Camp 2017: Carlos Flores






10 canciones para conocer a Dire Straits

Vídeos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


Categorías

ROCK CAMP NOTICIAS DEL ROCK PRENSA ROCK CAMP RADIO FOTOS

TV

REPORTAJES DE ROCKCAMP EN TELEVISIÓN







      
Síguenos:
                     

Organizado por :

Acampalia Ocio S.L.
Contacto
Trabaja en Rock Camp
Sala de prensa
Canal Ético / Denuncias
Fundación RockCamp Acampalia

Campamento Recomendado por Tuscampamentos.es  Empresa Asociada a la Asociación Nacional de Empresas de Campamentos Juvigo Logo




®Acampalia Ocio S.L. / ®Fundación RockCamp Acampalia- 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Rock Camp® y Campamento Rock® son marcas registradas.

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES