• ROCKCAMP 12-17 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  • JUNIOR 9-11 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  •     FOTOS Y VÍDEOS
  •     DÓNDE ES
  •     SOBRE NOSOTROS
  •     DÓNDE ES
  •     INSTALACIONES
  •     TRANSPORTE
  •     PREGUNTAS          FRECUENTES / FAQs
  •     INSCRIPCION / RESERVA
  •     BECAS / Ayudas Económicas






                                   
      Iniciar sesión       
  • EL CAMPAMENTO
    • ROCKCAMP 12-17 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades


    • JUNIOR 9-11 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades

    •    FOTOS Y VÍDEOS
    •    SOBRE NOSOTROS
  • INFO PRÁCTICA
    •   DÓNDE ES
    •   INSTALACIONES
    •   TRANSPORTE
    •   PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs
  • ¡ APÚNTATE !
    •   INSCRIPCIÓN / Hacer Reserva
    •   BECAS / Ayudas Económicas
  • BLOG
  • ESCUELA
  • FUNDACIÓN
    •   Fundación Rock Camp
    •   BECAS
    •   ESCUELAS AMIGAS
           
     Iniciar Sesion...  




¿Olvidaste tu contraseña?



También puedes acceder directamente con Google:

¿quieres apuntarte a RockCamp?
×
X  






¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!
CAMPAMENTO ROCK EN SORIA 9-17 AÑOS   ()
URBANO EN MADRID 5-11 AÑOS   ()

















Artefactos sonoros: la ocarina

4 abril, 2019, por Pablo Abarca

Si te gustan los videojuegos y alguna vez has jugado al Zelda puede que te suene. Puedes hacerte una con una impresora 3D, pero lo suyo es que esté hecha de barro. Hoy, en nuestra sección de instrumentos raros y baratos: la ocarina.

La ocarina es una flauta hecha de cerámica de origen desconocido. Es conocida mundialmente por el videojuego del Zelda, Ocarina Of Time, en la que el jugador tiene que tocar varias canciones con el mando de su consola, simulando que los botones son los agujeros que tendría la ocarina y así lograr desbloquear algunos de los retos del juego. Hay ocarinas de formas y tamaños muy distintos, dado que están hechas de barro hay mucho lugar para la creatividad. La mía tiene 6 agujeros en la parte frontal y dos en la parte trasera. Por lo demás no se diferencia mucho de cualquier otro tipo de flauta: soplas, colocas los dedos en distintas posiciones y vas sacando las notas de la melodía que quieras tocar. Si practicas un poco puedes conseguir un sonido muy dulce con ella. O si no quieres algo meloso, marcarte un «Wild Thing» y hacer un solo de ocarina en un tema de rock (min. 1:12).

Entrada realizada por Pablo Abarca, Monitor de Rock Camp.

Compártelo

ESTE CONTENIDO EN TU RED SOCIAL FAVORITA


  
Tweet
  
  
  

Etiquetas: artefactos sonoros Canciones Grupos instrumentos Videos




Escribe tu comentario

Clic para cancelar respuesta.







Artefactos sonoros: el organo lanzallamas






Artefactos sonoros: el tubo de truenos






Los Cacharros del Sonido II: Micrófonos 2






Conoce al equipo de Rock Camp 2018: Álvaro García

Vídeos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


Categorías

ROCK CAMP NOTICIAS DEL ROCK PRENSA ROCK CAMP RADIO FOTOS

TV

REPORTAJES DE ROCKCAMP EN TELEVISIÓN







      
Síguenos:
                     

Organizado por :

Acampalia Ocio S.L.
Contacto
Trabaja en Rock Camp
Sala de prensa
Canal Ético / Denuncias
Fundación RockCamp Acampalia

Campamento Recomendado por Tuscampamentos.es  Empresa Asociada a la Asociación Nacional de Empresas de Campamentos Juvigo Logo




®Acampalia Ocio S.L. / ®Fundación RockCamp Acampalia- 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Rock Camp® y Campamento Rock® son marcas registradas.

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES