Bienvenidos, melómanos, una semana más a nuestra sección del artista de la semana. Hoy venimos a realizar una breve retrospectiva sobre Aurora & The Betrayers, el proyecto liderado por la carismática Aurora García (nacida en Madrid en 1986) y que no deja a nadie indiferente con su poderosa voz.
Esta retrospectiva no puede empezar de otra forma que no sea mencionando los proyectos anteriores de Aurora. La madrileña se hizo un hueco en la escena musical española. A una temprana edad, en 2006 ya estaba al frente de la banda Freedonia, un grupo de soul clásico aclamado por sus imponentes directos. No fue hasta 2012 cuando la banda Freedonia lanza su primer disco de título homónimo, caracterizado por su sonido retro. Freedonia buscaba un sonido orgánico parejo a las canciones de soul y jazz de los años 60 que inspiraban su propia música. Y todo hay que decirlo, ese disco sonaba en su conjunto con una precisión de cirujano. Musicalmente hablando Aurora tiene una capacidad camaleónica que le permite dominar más que sobradamente cualquier intencionalidad de lo que esté cantando, desde tonos enérgicos, registros empapados de groove o la suavidad de una balada.
La relación de Aurora con Freedonia se desmaterializó como por arte de magia poco tiempo después, en 2013.Parece que fue todo debido a una colaboración de de la artista con el sello Siete Pulgadas cuya noticia no cayó en gracia entre sus compañeros de banda.
Es por tanto a partir de 2013 cuando Aurora decide reunir una banda con grandes músicos como pilares clave, y surge un nuevo proyecto: Aurora & The Betrayers.
¿Que quiénes son los Betrayers? Los músicos que acompañan a Aurora son Martín García y José Funko. Son los que están al mando del proyecto junto con la artista. No obstante sería incompleto afirmar que son los únicos artífices de la música que hacen. Este proyecto cuenta además con la participación de otros músicos profesionales como Luis Pinel al teclado, Pablo Rodas al bajo y Maxi Resnicoski a la batería.
En 2014 se publica su álbum debut “Shadows go away» . Un trabajo que les abriría las puertas al reconocimiento de la banda por parte de la industria musical. Pues obtuvieron ni más ni menos que el Premio Pop Eye 2014 a “Mejor banda de Música Negra».
Dos años más tarde, en 2016 estrenan su segundo trabajo de estudio, “Vudú”. Un trabajo con el que ellos mismos admiten querer desvincularse de la etiqueta de música soul. Un álbum dotado de mayor personalidad con respecto a su predecesor. Este segundo álbum les supuso el respeto de la crítica y tanto el Premio MIN 2016 de Música Independiente como el Premio Pop Eye 2017 a “Mejor Banda de Rock”.
En febrero de 2018 llegaría “Tune Out The Noise”, su álbum más reflejado en la psicodelia. Un tercer álbum que además cuenta con grandes colaboraciones como esta que os mostramos a continuación con el cantante Tarque.
Por último, no podemos pasar por alto la última novedad de la banda. Un sencillo que se publicó en marzo de este mismo año. «Stop Foolin’ Around». Con la esencia más moderna de la banda.
En general podemos decir de Aurora & The Betrayers que sin lugar a dudas cuentan con unas composiciones muy propias, atractivas, y con una capacidad muy generosa de adaptación al tiempo en que vivimos. Escuchar a Aurora como acudir a la renovación moderna de algunos de los estilos imperantes en la cultura musical del Siglo XX. Os dejamos por aquí su Spotify para que podáis darle toda la cera que queráis.
Entrada realizada por Marc Moreno, Monitor y Fotógrafo de Rock Camp.