El ukelele es un instrumento cada vez más popular entre aquellos que quieren empezar a aprender a tocar un instrumento. Es barato, sencillo de tocar y fácil de transportar, pero ni os imagináis lo versátil que puede llegar y lo mucho de sí que puede dar.
La flauta del cole, el ukelele etc. son instrumentos que son fácilmente juzgables como instrumentos “de juguete”, no te toman en serio si dices que eres “flautista del cole” o “ukeleleista”. Y sin embargo, son mucho más de lo que parecen. Que se lo digan si no a Carlos Núñez, famoso flautista y gaitero gallego que ha cosechado fama tocando la flauta “del cole” entre otros instrumentos (aquí tenéis un vídeo) En realidad, este instrumento se llama flauta de pico y existe como carrera en el Conservatorio Superior dado que incluso compositores como Vivaldi han creado conciertos para ella (escuchar aquí)
¿Y que hay del ukelele? Además de las ventajas que ya hemos dicho está el hecho de que el ukelele te permite cantar mientras tocas, lo cual quiere decir que si eres un habitual consumidor de música pop o cualquier otro género en el que haya voz y letra, con el paso del tiempo y un poco de práctica, serás capaz de tocar y cantar cualquier canción que te guste. Y si no te apetece cantar puedes optar por desarrollar mogollón tu técnica de fingerpicking y hacer como Jake Shimabukuro y marcarte una increíble versión de «Bohemian Rhapsody» de Queen.
Y es que esto nadie se lo espera. Él dice en el vídeo que va a tocar «Bohemian Rhapsody» en el ukelele y la gente SE RÍE. “Lo que sucederá a continuación te dejará sin palabras”. Tal y como dice Jake, “el ukelele es el instrumento de la paz, porque, si todos tocaran el ukelele, este mundo sería un lugar mucho más feliz”.
Entrada realizada por Pablo Abarca, Monitor de Rock Cam.</p>