¿Qué pasa, melómanos? Hoy nos dejamos caer por el blog para escribir una de nuestras secciones favoritas. La Cantera Rock Camp, en la que, como ya sabéis, hablamos de bandas cuyos integrantes han sido o son acampados de este nuestro campamento. Hoy os traemos a FLXWXRS (flowers), una banda de Sevilla que lleva funcionando desde 2013. Empezaron haciendo covers de bandas que, por aquel entonces, les gustaban. Pero no fue hasta 2016 cuando empezaron a tocar por la ciudad bajo el nombre de FLXWXRS ya con temas propios.
En el verano de 2017 grabarían su primer tema, «Broken». Y más tarde, en el mismo año, culminarían con su primer EP, «Inside». El disco fue relanzado en agosto de 2018 con Broken como tema añadido. Durante el 2018 y 2019, la banda sevillana estuvo tocando en varias salas de su ciudad y algunas otras urbes cercanas , para dar a conocer sus primeros temas.
En Septiembre de 2019 empezarían a grabar nuestro primer LP, que lleva por título «I’m Outside Because You’re Always Inside My Head», en el cual quisieron plasmar todas las influencias y conocimiento que habían adquirido después de aquellas primeras canciones que escribieron para «Inside» (las cuales se compusieron en apenas un año tras conocerse). La idea de su primer LP estaba en sus cabezas desde hace bastante tiempo, aun así esperaron a que el resultado estuviera a la altura las expectativas que tenían para la banda en un futuro.
Álvaro (batería de la banda) y Juanjo (voz y guitarra) querían que el disco, sin que fuera conceptual , fuera «temático» y que tuviera una continuidad. Esto explica porqué todas las letras son de cierta manera una crítica social , el porqué de ciertos leitmotiv y el hecho de que el riff que se escucha al iniciar el disco se escuche también cuando este acaba, formando así un circuito cíclico.
El LP se grabó en Sputnik Estudios (Sevilla) y en el proceso de producción nos ayudaron Ale Calero y Pepe Berro.
Álvaro (batería de la banda) y Juanjo (voz y guitarra) querían que el disco, sin que fuera conceptual , fuera «temático» y que tuviera una continuidad. Esto explica porqué todas las letras son de cierta manera una crítica social , el porqué de ciertos leitmotiv y el hecho de que el riff que se escucha al iniciar el disco se escuche también cuando este acaba, formando así un circuito cíclico.
El LP se grabó en Sputnik Estudios (Sevilla) y en el proceso de producción nos ayudaron Ale Calero y Pepe Berro.
Redes:
-ROCK CAMP:
En este caso, la conexión de la banda sevillana con el campamento viene dada por el frontman de la banda, Juanjo, que desempeña las funciones de cantante y guitarrista dentro de la formación.
Os dejamos con su respuesta a un par de preguntas sobre su experiencia en el campa:
-Años de asistencia como acampado:
7 años. De 2012 a 2018
-¿Qué recuerdas del campamento?
-¿Qué recuerdas del campamento?
Es el lugar que más recuerdos me ha dado y eso que no tengo buena memoria.
Todavía sigo contando y recordando cosas que me pasaron allí desde el primer año.
Una experiencia inolvidable.
-¿Qué te aportó el campamento?
Con el campamento aprendí no solo a mejorar y expandir mi conocimiento musical en todos los sentidos, si no a conocer a gente maravillosa, con mis gustos y que se que estarán para siempre.
Un recuerdo único.
¡¡Gracias por hacer de Rock Camp una realidad y que dure muchísimos años!!
Un saludo por parte de Juanjo 

Entrada realizada por Marc Moreno, monitor y fotógrafo de Rock Camp.