Una nueva entrevista de la serie que hemos preparado para que podáis conocer a los monitores de Rock Camp 2017. Hoy os presentamos a Xavi Carreras, un antiguo acampado al que conocimos queriendo ser artista y que ahora es profesor en el campamento.
Hola Xavi! Preséntate tú mismo:
Buenas, un placer. Soy Xavi Carreras, soy de Barcelona pero tengo también origen vasco por parte de mi madre. Ahora mismo estoy acabando la carrera en Ingeniería Industrial y Desarrollo de Producto. Además, los que me conocen por Rock Camp saben que soy un gran fanático (o pesado) del fútbol.
¿A qué te dedicas en Rock Camp?
En Rock Camp por ahora he estado como profesor de guitarra, aunque es posible que me veáis como profesor de bajo en algún turno. También he dado clases y talleres como el de Construcción de Guitarra o parte de las clases de Historia del Rock, donde el año pasado pudimos ver el arte de la música conceptual y el Artwork además de montar algunos debates muy interesantes junto con los demás profesores de Historia del Rock.
¿Tocas en algún grupo?
Efectivamente, ahora mismo formo parte de Soma Vuh, grupo en el que toco la guitarra y el bajo dependiendo de la canción. Tenemos un estilo por poco difícil de definir, pero quizás la definición que nos han dicho que más me ha gustado es la de Prog Alternativo, al menos mola para fardar.
¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda
A mí siempre me ha gustado mucho el Rock Alternativo rollo indie, junto con el rock más clásico o artistas más folk, nunca he sido muy seguidor de estilos muy extremos como el metal o el pop. Junto a todo esto, hace unos años empecé a seguir locamente a Pink Floyd, y de aquí empecé a indagar dentro de grupos que siempre había escuchado por encima cómo Dire Straits o Supertramp.
Si tuviera que recomendar alguna banda me quedaría con The Strokes, porque desde que conseguí dejar de odiarlos, no he conseguido nunca quitármelos de encima. Además, fue el primer grupo al que fui a ver en directo y, desde entonces, ha sido un no parar.
¿Has sido acampado de Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
Cuando era pequeño, tenía problemas en las cuerdas vocales y, a causa de las operaciones, no me dejaban ir de campamentos de verano. Cuando tuve la oportunidad de volver a ir de campamentos, mis padres me dijeron que habían encontrado un tal Rock Camp. Tenía unos 12 años y fui a desgana pensando que sería otro como muchos campamentos de música clásica. Quien me hubiera dicho que desde entonces no ha habido ningún verano de mi vida donde no acabara en Rock Camp, así que haciendo cuentas, éste va a ser mi 8º año en Sotolengo.
¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En qué turnos nos vemos?
Desde que tuve la oportunidad de volver a Rock Camp de monitor siempre mi objetivo personal fue devolver algo de lo que Rock Camp me dio a mí en su día.
La primera vez que fui con mi guitarra nunca había tocado en un escenario o ni siquiera tocado con otra gente, así que poder ayudar a otros chicos y chicas a hacer que signifique para ellos lo que ha sido para mí Rock Camp es algo que para mí no tiene precio. Este verano estaré en los turnos 9.2 y 9.4. ¡Allí nos vemos!