De acampado a artista invitado. Monitor y antiguo acampado presenta su proyecto en Rock Camp.
El pasado lunes 25 de julio, los acampados y acampadas del turno 14.4 del campamento Rock Camp tuvieron el honor de disfrutar de una magnífica actuación de Noan. Tras tocar en múltiples festivales, el ex acampado que, junto a su banda, en los últimos meses se ha hecho un hueco en el panorama musical actual. El grupo invitado abrió el concierto con el tema “Aquí contigo” precedido por una introducción hecha a base de sintetizadores. Esta primera canción cautivó al público, el cual estuvo moviéndose de manera enérgica durante el resto de la actuación.

Tras un par de canciones propias, entre las cuales destacamos: “Última llamada”, “Por verte sonreír”, y “De chill”. Todas ellas emocionaron a los oyentes con un estilo pop-punk más vivo de lo habitual. Además, Noan nos sorprendió con “Nunca volverá”, una cover de El Sueño de Morfeo, acompañada por el fervor del público. En pocas palabras, todo un éxito. El centenar de acampados se fue animando conforme avanzaba el concierto hasta así, llegar al clímax del espectáculo. Las versiones de la banda sonora de la famosa serie española “Física o Química”, y del tema “Zapatillas” de la famosa banda El Canto del Loco, fueron el punto más álgido de la actuación.
Cuando parecía que el concierto había acabado, los músicos bajaron para prepararse para el bis. Tras muchos gritos al son de “otra más, otra más…”, nos sorprendieron con la interpretación de “No me pidas perdón”. Y tras esta, cerraron la noche con “Superpoder”, uno de sus temas más escuchados.
Aunque el último tema (“De chill”) hiciera referencia a un estado relajado, el público no terminó de esa manera. Los aplausos llenaron cada esquina de la carpa escenario. Una noche única e irrepetible. Además, el artista invitado todavía con la emoción a flor de piel tuvo el gran detalle de hacerse fotos con cada grupo de acampados, y de repartir a cada uno de ellos un pequeño recuerdo de la banda.

Entrevistamos a Noan (Iñigo Samaniego), ex acampado de Rock Camp y
actual monitor del mismo.
¿Cómo empezaste en la música?
“Ostras, pues la verdad es que en la música empecé tocando la batería con
seis años. Después, con doce años empecé a tocar la guitarra, y más adelante
a cantar. Por lo cual podríamos decir que llevo casi toda la vida aprendiendo
música y sobre todo, disfrutando de ella”.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
“Pues, principalmente para hacer la música que actualmente hago, diría que
mis influencias vienen del pop-punk americano de los años 2000. Entre todos
se me hace muy difícil elegir solamente algunos, pero si tuviese que elegir
serían Blink182 y Green Day. Además, también me gusta mucho el trap
americano y sin duda, el pop-rock español encabezado por El Canto del Loco”.
¿Cómo sueles componer? ¿Por dónde empiezas?
“Suelo empezar por el estribillo, y generalmente tengo una idea de letra.
Normalmente suelo tener claro sobre qué quiero hablar, o incluso el título de la
canción. Después, trabajo la parte armónica con los acordes, y finalmente, cojo
la guitarra y empiezo a improvisar melodías”.
¿Cómo te sientes habiendo hecho colaboraciones con grandes artistas y
tras haber actuado en diversos festivales?
“Hombre, pues primero que todo muy afortunado y, a la vez, muy orgulloso por
todo el trabajo realizado para poder llegar ahí. Han sido vario años de trabajo
muy duro, esfuerzo y dedicación, y de ir consiguiendo poco a poco objetivos
más grandes. Tocar en festivales es una oportunidad de tocar delante de
muchísimo público y además, normalmente un público que no te suele conocer.
Por lo cual, eso está muy guay de cara a conseguir nuevos oyentes o fans”.
¿Cuál es la sensación de haber tocado en RockCamp?
“La sensación tocando en RockCamp es muy especial ya que empatizo al
100% con los acampados al yo haber sido acampado igual que ellos y haber
soñado con estar ahí arriba”.
Para que no acabe la fiesta, os dejamos por aquí una playlist con los temas de Noan.
Entrada realizada por los acampados del turno 14.4.