El 8 de abril se inauguró una exposición histórica «Play It Loud: Instruments of Rock & Roll» en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Y es que dicha exposición está dedicada en su totalidad a los instrumentos más icónicos de la Historia del Rock.
La exposición estará abierta hasta el 1 de octubre. En ella predominan las guitarras más míticas del Rock (con algún olvido doloroso que luego comentaremos), bajos, teclados y baterías. Todas ellas acompañadas de posters y vídeos de las actuaciones en las que se usaron. Aparecen así la guitarra eléctrica ES-350T (1957) de Chuck Berry con la que grabó «Johnny B. Goode», la mítica «Love Drops» de Jimi Hendrix, «Frankenstein» de Eddie Van Halen o «Melody Maker» de Joan Jett entre otras muchas. Incluso hay fragmentos de una batería destruida por Keith Moon y una guitarra de Pete Townsend, ambos miembros de The Who. Una lista muy amplia de instrumentos que incluyen también algunos más actuales y pop como el teclado que Lady Gaga usó en el programa de Jimmy Fallon en 2014.
Sin duda son todos los que están pero no están todos los que son. Y es que uno de los más afectados por el olvido ha sido Dave Davies, guitarrista de The Kinks que como ya os hemos contado (pincha aquí para conocer la historia), inició casi de la nada el sonido distorsionado en el Rock. Como el mismo dice en un hilarante vídeo, si no fuese por él, muchas de las guitarras que hay en esa exposición no tendrían que estar, especialmente las vinculadas al hard rock y al metal. Pincha en la siguiente imagen para ver su explicación:
Entrada realizada por Javi Miralles, Coordinador de Rock Camp.