• ROCKCAMP 12-17 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  • JUNIOR 9-11 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  •     FOTOS Y VÍDEOS
  •     DÓNDE ES
  •     SOBRE NOSOTROS
  •     DÓNDE ES
  •     INSTALACIONES
  •     TRANSPORTE
  •     PREGUNTAS          FRECUENTES / FAQs
  •     INSCRIPCION / RESERVA
  •     BECAS / Ayudas Económicas






                                   
      Iniciar sesión       
  • EL CAMPAMENTO
    • ROCKCAMP 12-17 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades


    • JUNIOR 9-11 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades

    •    FOTOS Y VÍDEOS
    •    SOBRE NOSOTROS
  • INFO PRÁCTICA
    •   DÓNDE ES
    •   INSTALACIONES
    •   TRANSPORTE
    •   PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs
  • ¡ APÚNTATE !
    •   INSCRIPCIÓN / Hacer Reserva
    •   BECAS / Ayudas Económicas
  • BLOG
  • ESCUELA
  • FUNDACIÓN
    •   Fundación Rock Camp
    •   BECAS
    •   ESCUELAS AMIGAS
           
     Iniciar Sesion...  




¿Olvidaste tu contraseña?



También puedes acceder directamente con Google:

¿quieres apuntarte a RockCamp?
×
X  






¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!
CAMPAMENTO ROCK EN SORIA 9-17 AÑOS   ()
URBANO EN MADRID 5-11 AÑOS   ()

















Donizetti y el Rock: la misteriosa aria de «El Quinto Elemento»

21 marzo, 2017, por Pablo Abarca

Hay muchas más similitudes de las que creemos entre el público al que le gusta la ópera y el que acude a conciertos de rock y una de ellas es la idealización de la figura de la cantante como “diva” o “estrella del rock” respectivamente. Esto debió pensar Éric Serra cuando se lanzó a hacer la banda sonora de “El 5º elemento”. Su canción “The diva dance”, ha pasado a la historia como uno de los mejores momentos musicales del largometraje. Se dice que esta pieza es imposible de cantar por una voz humana. La podemos oír en la escena en la que la soprano alienígena interpreta el aria de Donizetti “Il dolce Suono» con un inesperado final mucho más rockero-electrónico compuesto por Sierra. Es entonces cuando el virtuosismo vocal, ya de por sí llamativo, se vuelve imposible. De hecho, varias partes de la versión original se tuvieron que secuenciar con un sintetizador debido a que su excesiva complejidad hacía imposible su interpretación. Pero claro, producir un sonido electrónico con un aparato fonador biológico no debe ser problema para una extraterrestre.

No obstante, han pasado 20 años ya y podemos encontrar todo tipo de versiones terrestres por YouTube. Una de las mejores interpretaciones en directo es la de Jane Zhang; sin necesidad de tecnología logra clavar hasta las partes secuenciadas. Os dejamos su brillante actuación y os invitamos a pensar en más parecidos entre el público de teatros y salas de conciertos y el de conciertos de rock.

Entrada realizada por Pablo L. Abarca, Monitor de Rock Camp

Compártelo

ESTE CONTENIDO EN TU RED SOCIAL FAVORITA


  
Tweet
  
  
  

Etiquetas: Curiosidades Videos




Escribe tu comentario

Clic para cancelar respuesta.







Final de Rock Camp 2015 7.1






Ganadores «Impacto Social» Becas Campamento 2015






10 canciones para conocer a Linkin Park






5 canciones para recordar a Paul Di’Anno

Vídeos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


Categorías

ROCK CAMP NOTICIAS DEL ROCK PRENSA ROCK CAMP RADIO FOTOS

TV

REPORTAJES DE ROCKCAMP EN TELEVISIÓN







      
Síguenos:
                     

Organizado por :

Acampalia Ocio S.L.
Contacto
Trabaja en Rock Camp
Sala de prensa
Canal Ético / Denuncias
Fundación RockCamp Acampalia

Campamento Recomendado por Tuscampamentos.es  Empresa Asociada a la Asociación Nacional de Empresas de Campamentos Juvigo Logo




®Acampalia Ocio S.L. / ®Fundación RockCamp Acampalia- 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Rock Camp® y Campamento Rock® son marcas registradas.

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES