Hoy hacemos uso de nuestra sección #multimedia para hablaros deuna peli que en su momento pasó desapercibida, pero que sin lugar a dudas es bastante entretenida.Nos referimos a Killing Bono, una película dirigida por Nick Hamm, basada en el libro autobiográfico de Neil McCormick «Killing Bono: I was Bono’s doppelganger«. Una divertida historia que narra como Neil y su hermano Ivan luchan por abrirse camino en el mundo de la música en los años 70 y 80, mientras observan como sus antiguos compañeros de colegio triunfan de manera excepcional con su banda U2.
Neil e Ivan no sólo eran compañeros de estudios sino que compartían sueños y hasta formaron sus bandas en los mismos tiempos con posibilidades de trasvase de miembros entre ellos. La historia está a medio caballo entre el tono de comedia y la tragicomedia, y mediante los personajes principales nos sumergimos de lleno en las turbulentas aguas de la escena muscial inglesa de los setenta. La historia nos cuenta los inicios de ambas bandas y expone un paralelismo entre éxitos de unos con los fracasos de los otros, guiado todo por una especie de aura gafe que poseen nuestros protagonistas.
La banda sonora está muy cuidada, y las canciones, originales en su mayoria, están muy bien escogidas. Cabe destacar que las voces de las canciones las ponen los propios actores Ben y Robert.
El reparto es de lo más interesante, con secundarios de lujo. La película está protagonizada por Ben Barnes como Neil McCormick, Robert Sheehan como Ivan McCormick y McCann Martin como el cantante irlandés Bono. La película, que fue rodada en Irlanda del Norte, fue financiado por Northern Ireland Screen y fue estrenada por Paramount Pictures (que curiosamente es la distribuidora de la película de U2 Rattle and Hum) en el Reino Unido en abril de 2011.
Sin duda una película que os recomendamos ver esta misma tarde de domingo.
Entrada realizada por Marc Moreno, monitor y fotógrafo de Rock Camp.