• ROCKCAMP 12-17 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  • JUNIOR 9-11 años:
  •    Fechas
  •    Precios
  •    Actividades
  •     FOTOS Y VÍDEOS
  •     DÓNDE ES
  •     SOBRE NOSOTROS
  •     DÓNDE ES
  •     INSTALACIONES
  •     TRANSPORTE
  •     PREGUNTAS          FRECUENTES / FAQs
  •     INSCRIPCION / RESERVA
  •     BECAS / Ayudas Económicas






                                   
      Iniciar sesión       
  • EL CAMPAMENTO
    • ROCKCAMP 12-17 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades


    • JUNIOR 9-11 años

    •        Fechas

    •        Precios

    •        Actividades

    •    FOTOS Y VÍDEOS
    •    SOBRE NOSOTROS
  • INFO PRÁCTICA
    •   DÓNDE ES
    •   INSTALACIONES
    •   TRANSPORTE
    •   PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs
  • ¡ APÚNTATE !
    •   INSCRIPCIÓN / Hacer Reserva
    •   BECAS / Ayudas Económicas
  • BLOG
  • ESCUELA
  • FUNDACIÓN
    •   Fundación Rock Camp
    •   BECAS
    •   ESCUELAS AMIGAS
           
     Iniciar Sesion...  




¿Olvidaste tu contraseña?



También puedes acceder directamente con Google:

¿quieres apuntarte a RockCamp?
×
X  






¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!
CAMPAMENTO ROCK EN SORIA 9-17 AÑOS   ()
URBANO EN MADRID 5-11 AÑOS   ()

















Crónica concierto La Raiz, Madrid 28/10/2017

20 noviembre, 2017, por Fran García Crespo

En el mismo fin de semana me veía visitando Madrid para asistir a tres conciertos distintos: empezaba el viernes con Alter Bridge y acababa con Royal Blood, dos bandas caracterizadas por su compromiso rockero y su contundencia. Pero entre medias tenía el concierto que se salía más de la norma: los valencianos La Raíz daban su concierto de fin de gira y grababan DVD en el Palacio de Vistalegre.

Desde bien pronto había gente en los alrededores del palacio, que acabaría viviendo un lleno absoluto. Las entradas de pista habían volado pronto, por lo que nos colocamos a nuestros asientos mientras disfrutábamos del rap ácido y paródico de Sons of Aguirre. 
Pero el plato fuerte era claro: La Raiz. La explosión de la banda gandiense en los últimos años les han convertido en una banda a tener muy en cuenta. Todos sus discos son una sólida mezcla de géneros (rock, reggae, ska, punk, rap….), muy bien ejecutados en canciones que reivindican un mundo mejor. Para mí, que ya peino canas (cuando las peino) han venido a llenar el hueco que ocupaban Ska-P para los de mi generación. E incluso diría que ahora mismo La Raíz está en un momento muy dulce, tanto como el que experimentaron los vallecanos con El Vals del Obrero (1996).

El concierto comenzó con la «Las miserias de sus crímenes», la intro de su último disco, Entre poetas y presos (2016), que sería acto seguido la canción con la que abrirían en serio. Desde el primer momento muchas cosas se hicieron evidentes: por un lado, la total conexión con el público, que coreó cada uno de los temas dejándose las gargantas; por otro, el buen hacer de un número ingente de músicos (llegué a contar hasta 15 encima de las tablas) que hacen del mestizaje su signo de distinción y se comprometan de forma brutal, haciendo bailes coreografiados sin perder calidad interpretativa ni sonido; y por último, lo poderosa que es su propuesta, especialmente en el caso de los vocalistas: uno se encarga de las voces más melódicas, otro de las más raperas, otro del reggae y por último Julio, que se dedica a un poco de todo lo anterior, pero sobre todo a romper el molómetro.

Entremezclan temas de sus 4 discos, dándole más importancia al último al final del concierto. Temas como «Jilgueros«, «Borracha y callejera» o «Por favor» nos hacen bailar, mientras que «Elegiré» nos emociona (impresionante ver a 10000 almas moviendo sus brazos al unísono) y «La hoguera de los continentes« nos convierte a todos en una sola voz. La tríada de temazos que constituyen “A la sombra de la sierra”, “Rueda la corona” y, por último, esa declaración de intenciones llena de esperanza en el futuro que es “Nos volveremos a ver”, nos llenan de una sensación de felicidad indescriptible. Sí, el mundo puede ser una mierda, pero gente como los chicos de La Raíz hacen que miremos al horizonte con los ojos menos cerrados. Gracias por esto, y por los días que vendrán.

Entrada realizada por Fran García Crespo, Monitor de Rock Camp.

Compártelo

ESTE CONTENIDO EN TU RED SOCIAL FAVORITA


  
Tweet
  
  
  

Etiquetas: Canciones concierto crónica crónica conciertos Grupos Videos




Escribe tu comentario

Clic para cancelar respuesta.







Crónica concierto Tremonti, Madrid 05/11/2018






Curiosidades: Frankestein cumple 200 años






Cronica de concierto: Aira, Madrid 11/09/2021






Crónica concierto Siloé, Valladolid 19/05/2017

Vídeos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


Categorías

ROCK CAMP NOTICIAS DEL ROCK PRENSA ROCK CAMP RADIO FOTOS

TV

REPORTAJES DE ROCKCAMP EN TELEVISIÓN







      
Síguenos:
                     

Organizado por :

Acampalia Ocio S.L.
Contacto
Trabaja en Rock Camp
Sala de prensa
Canal Ético / Denuncias
Fundación RockCamp Acampalia

Campamento Recomendado por Tuscampamentos.es  Empresa Asociada a la Asociación Nacional de Empresas de Campamentos Juvigo Logo




®Acampalia Ocio S.L. / ®Fundación RockCamp Acampalia- 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Rock Camp® y Campamento Rock® son marcas registradas.

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES